Elecciones municipales en Mozambique

20/10/2023 | Noticias

Tiroteos, restricciones energéticas, cortes de internet, limitaciones a los periodistas, detenciones y disturbios marcaron el proceso de votación y recuento de votos en las elecciones locales de las ciudades de Maputo, Matola, Beira, Quelimane y Nampula. La Sala de la Paz, un mecanismo para monitorear y gestionar los conflictos electorales, exigió la rendición de cuentas a todos los involucrados en estos crímenes electorales.

El proceso de votación para elegir a los alcaldes de las 65 ciudades y municipios de Mozambique ha finalizado, pero no todo ha salido bien. Ha habido situaciones que, según la Sala de la Paz podrían comprometer la credibilidad de los resultados electorales. Crispim Amaral, representante de la institución, declaró a la prensa el jueves pasado:

En los municipios de Maputo, Matola, Beira, Quelimane y Nampula se denunciaron varios hechos aislados que de alguna manera podrían afectar la integridad y transparencia del proceso. Hubo restricciones al acceso a la electricidad en algunos distritos municipales de las ciudades de Maputo, Quelimane y Nampula. Hubo casos en los que la insuficiencia de material, como tizas y linternas, hizo imposible comenzar a contar los votos. Estos hechos ocurrieron en KaMaxaquene, en la ciudad de Maputo y en el Pabellón de Deportes, en Nampula”.

También comentó los casos de presidentes de mesa electoral que se negaron a firmar las actas porque no aceptaban los resultados, lo que provocó tiroteos:

En Quelimane, en la escuela primaria de Coalane, varios presidentes y vicepresidentes de las mesas electorales se negaron a firmar las actas y abandonaron el lugar. Esto generó un ambiente de tensión y violencia que involucró a los votantes y al presidente de una de las mesas electorales. La negativa a firmar actas también se registró en varios colegios electorales de la ciudad de Maputo”.

Los tiroteos en los municipios de Moatize, Gurué y Chiure tuvieron como funesto resultado la muerte de un ciudadano.

A pesar de las anomalías registradas, la Sala de la Paz caracteriza el proceso de votación como exitoso en términos generales, similar a elecciones pasadas, y llama a los órganos de la administración electoral a llevar los pasos posteriores con transparencia.

Nelia Mboane

Fuente: O Pais

[Traducción y edición, Jesús Zubiría]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 10-03-25

Africanía (radio-podcast), 10-03-25

Africanía (radio -podcast), 10-03-25.- Nuestra compañera Julia Vicente entrevista a la embajadora de Sudáfrica en España, Sankie Mthembi-Mahanyele, analizando la presidencia del G20, así como la política migratoria del país y la exterior, tanto en sus aspectos...

La Otra Cara de África (radio -podcast), 13-03-25

La Otra Cara de África (radio -podcast), 13-03-25

La Otra Cara de África (radio -podcast), 13-03-25.- Antony sobrevivió al desierto, llegó a España en patera, se hizo católico y dejó su empleo para ser sacerdote. – La Otra Cara de África (radio -podcast), 13-03-25 ¡Escúchalo!

¿Dónde viven los millonarios africanos?, por Bartolomé Burgos

¿Dónde viven los millonarios africanos?, por Bartolomé Burgos

Hacemos un mapeo de las ciudades más atractivas para los ultrarricos africanos. ¿Qué ciudades son más atractivas para los millonarios africanos? Si Johannesburgo, Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y Casablanca (Marruecos) siguen entre las 10 ciudades con más millonarios en...

Más artículos en Noticias