Elecciones legislativas en Madagascar

30/05/2024 | Noticias

Este miércoles 29 de mayo estaban llamados a las urnas casi 11 millones de malgaches para participar en las elecciones legislativas de Madagascar. El día fue declarado no laborable y pagado para facilitar la participación ciudadana. En total se tenía estipulado abrir 28.124 colegios electorales en todo el territorio, operativos desde las 6 hasta las 17 horas. La votación se realizaba mediante un único voto.

Más de 450 candidatos han competido por los 163 escaños disponibles en Tsimbazaza, con una media de 3 candidatos por distrito. Entre ellos se encontraban parlamentarios, alcaldes, exministros y otros profesionales con experiencia en funciones ejecutivas. Durante el día previo a la votación ha regido el silencio electoral, prohibiendo cualquier tipo de campaña o manifestación, tanto en medios tradicionales como en Internet y redes sociales, con el objetivo de proporcionar a los votantes un tiempo de reflexión.

Las expectativas para los partidos de la oposición son altas, pese a no haber cubierto la totalidad de las circunscripciones, y aspiran a más de 54 escaños, lo que representa un tercio del total y podría permitirles tener una presencia significativa y una voz más fuerte en la cámara baja. En cambio, para el partido gobernante el principal desafío es obtener el apoyo necesario para implementar reformas importantes, incluyendo una posible revisión de la Constitución.

Autor: Mandimbisoa R. 

Fuente Tribune Madagascar 

[Traducción y edición, Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Níger degrada al francés a “lengua de trabajo”

Níger degrada al francés a “lengua de trabajo”

La Junta militar golpista de Níger, liderada por el general Abdourahamane Tiani, ha degradado al idioma francés a lengua de trabajo, estableciendo el hausa como el idioma oficial del país. El hausa, que antes tenía, junto con otras, el reconocimiento de lengua...

Los países africanos se preparan para negociar la AGOA

Los países africanos se preparan para negociar la AGOA

Walid Kefi informa desde la Agencia Ecofin como el continente africano tiene marcado el mes de junio y julio en rojo en su calendario pues es cuando se deberían iniciar las conversaciones sobre la posible continuación de la Ley de Crecimiento y Oportunidades para...

Más artículos en Noticias