El presidente de Uganda agradece a las enfermeras su labor

23/05/2024 | Noticias

Las enfermeras y matronas de toda Uganda han sido reconocidas por el presidente del país, Yoweri Museveni, por su contribución a la vida en el país. Debido a este reconocimiento, Museveni, declaró una subida de sueldos general para las trabajadoras del sector.

Durante su discurso, el presidente remarcó que el trabajo de estas enfermeras y demás personal médico no puede ser dado por sentado, teniendo un enorme impacto en el funcionamiento y la seguridad sanitaria del país. La celebración del evento donde el presidente dio este discurso tuvo lugar en el distrito de Rukungiri, al sur del país. Museveni también usó la plataforma para instar a la gente de Rukungiri a que apoyen los proyectos gubernamentales enfocados en la lucha contra la pobreza en los hogares:

«El gobierno ha introducido el Modelo de Desarrollo Parroquial (PDM) y su objetivo es incorporar a todos los ugandeses a la economía monetaria, por lo que les pido amablemente que lo adopten y combatan la pobreza en sus familias».

El sindicato de enfermeras y matronas de Uganda ha condenado los numerosos arrestos de enfermeras y matronas por parte de gobiernos locales cuando la vida de un paciente está en juego y fallecen durante los traslados a otros centros de salud para recibir mejores servicios. Para el sindicato, es una problemática que ha de tratarse. El presidente del sindicato, Justus Cherop, ha llamado a enmendar la Ley de Enfermerías bajo el pretexto de su antigüedad – la ley fue promulgada en los años 90 y no ha sufrido ninguna alteración desde entonces. Teniendo en cuenta los constantes e importantes cambios en el sector sanitario en Uganda desde entonces, Cherop ha llamado a su revisión urgente. El sindicalista también reclamó la centralización del sector, alegando que la situación en los gobiernos locales no favorece las condiciones laborales del personal sanitario.

El Ministro de Seguridad, el general de división Jim Muhwezi, declaró:

»Con el aumento salarial de todos los médicos, enfermeras y parteras de todo el país, nuestros trabajadores de la salud que habían salido a buscar pastos verdes han comenzado a regresar y esto ayudará al gobierno a enviar médicos a trabajar en estos centros de salud, brindando así mejores condiciones. servicios de salud para ustedes, nuestro pueblo».

El presidente del distrito de Rukungiri, Geoffrey Kyomukama, hizo mención de las fallas en los servicios sanitarios locales, haciendo mención de la carecia de hospitales de distrito, de personal sanitario inadecuado, la falta de residencias para el personal y los limitados medios de transporte limitados.

Autor: Ronald Kabanza

Fuente: Monitor

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias

Un viaje de esperanza en Etiopía

«Todo empezó cuando, en Robe, vimos llegar a muchas personas que huían de una prolongada sequía en la zona este de Bale. Intrigados y preocupados,...

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...