El presidente de Ucrania visitará Sudáfrica

11/03/2025 | Noticias

Un portavoz de la presidencia sudafricana ha dicho que la recepción de la visita del presidente de Ucrania, Volodímir Oleksándrovich Zelenski, será una continuación del compromiso en curso de Ramaphosa con Kiev y Moscú para encontrar un camino hacia la paz. Sudáfrica ha adoptado una posición neutral sobre la guerra entre Rusia y Ucrania y ha intentado actuar como mediador entre las partes, aunque con éxito limitado.

Ramaphosa encabezó una misión de paz africana a Rusia y Ucrania en 2023 y se reunió con Zelensky y el presidente ruso, Vladimir Putin. El presidente sudafricano ha mantenido llamadas por separado con ambos líderes desde entonces. Pretoria tiene estrechos vínculos con Rusia, y ambos países pertenecen al grupo BRICS de economías emergentes que está tratando de desafiar el orden económico dominado por Occidente.

Sudáfrica se negó a condenar la decisión de Putin de invadir Ucrania hace tres años. La visita de Zelensky al país se produce en un momento crítico de la guerra tras su explosiva reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca.

Zelensky está tratando de reforzar el apoyo internacional a su país después de que Washington detuviera el intercambio de inteligencia y toda la ayuda militar a Ucrania. Tras la confrontación, los líderes europeos han respaldado los planes de gastar más en defensa y han reafirmado su compromiso de apoyar a Ucrania.

Estados Unidos excluyó a Ucrania y otros aliados europeos cuando se reunió con funcionarios rusos en Arabia Saudita sobre un posible acuerdo de paz el mes pasado. Sudáfrica dice que Ucrania debe ser incluida en las conversaciones de paz, haciéndose eco de un llamamiento de los líderes europeos.

Ramaphosa tiene previsto reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, en Ciudad del Cabo la próxima semana en la cumbre anual UE-Sudáfrica.

Sudáfrica ostenta la presidencia del Grupo de los 20 este año y ha pedido  la cooperación del bloque para poner fin a la guerra en Ucrania.

Fuente: Daily Maverick

[Edición y traducción, Jesús Zubiría]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Réquiem por una revolución (parte III)

Réquiem por una revolución (parte III)

Por mucho que algunos análisis contemporáneos del mandato de Lumumba puedan caracterizarlo como un carismático líder sin ninguna capacidad de estrategia política para la independencia, unidad y soberanía de su país, Soundtrack pinta un cuadro realista de que su...

Más artículos en Noticias