El presidente de Túnez se encuentra con la diáspora tunecina en China

3/06/2024 | Noticias

El presidente de Túnez, Kaïs Saied, mantuvo la pasada semana una reunión junto a varios miembros de la diáspora tunecina establecida en China en la embajada del país.  Durante su discurso, Saied expresó su satisfacción tanto por el encuentro en sí como por la presencia nacional en China. Junto al presidente, asistieron su esposa, el ministro de Asuntos Exteriores, Nabil Ammar, la ministra de Equipamiento y Vivienda, Sarra Zaâfrani Zenzri y los primeros consejeros de Saied.

Saied elogió los lazos históricos existentes entre Túnez y China, destacando varios proyectos importantes nacidos de la cooperación bilateral entre ambos países. Apeló también al orgullo de los residentes en China de su pertenencia a Túnez y reafirmó la voluntad de su gobierno y de todo el país de reforzar la cooperación con China, principalmente en los ámbitos de sanidad, transporte e infraestructuras. El papel que juega el proyecto de interconexión e inversión chino de la Ruta de la Seda sobresale como foco y útil de los intercambios culturales y comerciales, haciendo referencia a la histórica conexión entre China y el mundo árabe.

Saied confirmó asimismo el inquebrantable apoyo de Túnez con la causa palestina ante los eventos recientes, agradeciendo la solidaridad de la comunidad internacional y la sociedad civil mundial con el sufrimiento del pueblo de palestino. Al acabar su discurso durante el evento, el presidente escuchó las propuestas de algunos miembros de la diáspora nacional de todas partes de China, destacando el número y la situación de los estudiantes en el extranjero.

Autor: La Presse avec TAP

Fuente: La Presse

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Níger degrada al francés a “lengua de trabajo”

Níger degrada al francés a “lengua de trabajo”

La Junta militar golpista de Níger, liderada por el general Abdourahamane Tiani, ha degradado al idioma francés a lengua de trabajo, estableciendo el hausa como el idioma oficial del país. El hausa, que antes tenía, junto con otras, el reconocimiento de lengua...

Los países africanos se preparan para negociar la AGOA

Los países africanos se preparan para negociar la AGOA

Walid Kefi informa desde la Agencia Ecofin como el continente africano tiene marcado el mes de junio y julio en rojo en su calendario pues es cuando se deberían iniciar las conversaciones sobre la posible continuación de la Ley de Crecimiento y Oportunidades para...

Más artículos en Noticias