El M23 declaró un alto el fuego y siembra dudas sobre sus objetivos

5/02/2025 | Noticias

En un comunicado hecho público la noche del lunes, la Coalición armada rebelde de la República Democrática del Congo (RDC) formada por el M23 y la Alianza Río Congo (AFC), ambos grupos respaldados directamente por el Gobierno de Ruanda, declaró un alto el fuego que motivo debido a razones humanitarias.

“La Alianza del Río Congo (AFC/M23) informa al público que, en respuesta a la crisis humanitaria provocada por el régimen en Kinshasa, declara un alto el fuego a partir del 4 de febrero de 2025 por razones humanitarias”.

Después de que Corneille Nangaa, líder de la AFC, brazo político del M23, ofreciera una conferencia de prensa en la recién capturada localidad de Goma, capital de Kivu Norte, el pasado 30 de enero, en la que reiteró su intención de marchar sobre Kinshasa para derrocar al presidente Félix Tshisekedi, Lawrence Kanyuka, líder del M23 ha expresado a través de las redes sociales que “Hay que dejar claro que no tenemos intención de capturar Bukavu ni otras zonas”.

Según Naciones Unidas. La captura de Goma por la coalición rebelde y Ruanda dejó cerca de 900 cuerpos en las calles. Las autoridades locales señalaron que se habían contabilizado 2.900 personas heridas durante la semana pasada.

Fuente: AlJazeera

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 10-03-25

Africanía (radio-podcast), 10-03-25

Africanía (radio -podcast), 10-03-25.- Nuestra compañera Julia Vicente entrevista a la embajadora de Sudáfrica en España, Sankie Mthembi-Mahanyele, analizando la presidencia del G20, así como la política migratoria del país y la exterior, tanto en sus aspectos...

La Otra Cara de África (radio -podcast), 13-03-25

La Otra Cara de África (radio -podcast), 13-03-25

La Otra Cara de África (radio -podcast), 13-03-25.- Antony sobrevivió al desierto, llegó a España en patera, se hizo católico y dejó su empleo para ser sacerdote. – La Otra Cara de África (radio -podcast), 13-03-25 ¡Escúchalo!

¿Dónde viven los millonarios africanos?, por Bartolomé Burgos

¿Dónde viven los millonarios africanos?, por Bartolomé Burgos

Hacemos un mapeo de las ciudades más atractivas para los ultrarricos africanos. ¿Qué ciudades son más atractivas para los millonarios africanos? Si Johannesburgo, Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y Casablanca (Marruecos) siguen entre las 10 ciudades con más millonarios en...

Más artículos en Noticias