




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
El nuevo presidente de Somalia toma posesión de su cargo
...leer más...El gobierno de Bashagha se trasladará a Sirte, Libia
...leer más...El Hira Gasy de Madagascar: posible Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
...leer más...Encuentro entre el primer ministro de Mauricio y el presidente de la Asamblea Nacional de Rodrigues
...leer más...Ruanda prepara la CHOGM22
...leer más...El tráfico de personas se agrava en Malaui
...leer más...Ruanda destina 250 millones de dólares a la recuperación económica
...leer más...Nana Akufo-Addo preocupado por la seguridad alimentaria en Ghana
...leer más...Estados Unidos felicita a Angola por sus esfuerzos en la pacificación de la región de los Grandes Lagos
...leer más...Salima Mukansanga arbitrará en la Copa del Mundo 2022
...leer más...El problema de los cocodrilos en la capital económica de Costa de Marfil
...leer más...El jefe de AFRICOM felicita al nuevo presidente somalí
...leer más...Ausencia de enfermeras y matronas en Ruanda
...leer más...Los países desarrollados deberían ayudar a África a afrontar el cambio climático
...leer más...Angola felicita a Noruega por el Día de la Constitución
...leer más...
|
 |
 |
¿Están los países africanos "atrapados" por los préstamos chinos?: China y la deuda africana, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Los drones letales son una nueva amenaza para África, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Por un cacao verde: trazabilidad de los granos y la lucha contra la deforestación, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Un expresidente de Botsuana se enfrenta a cargos criminales 26 de abril de 2022
Ian Khama, expresidente de Botsuana, ha sido incluido en la lista de acusados por la fiscalía del país en la actual investigación de espionaje que está llevando a cabo. A él se han sumado el antiguo jefe de espías Isaac Kgosi, así como Keabetswe Makgophe, comisario de policía, y Bruno Paledi, subsecretario permanente.
Los cuatro hombres se enfrentan a un total de 38 cargos criminales. Entre ellos se encuentran las acusaciones de adquisición ilegal, posesión ilegal y robo de armas de fuego. Si bien Kgosi se enfrenta a 20 cargos y Khama a 13, Mkgophe y Paledi únicamente a tres y dos, respectivamente.
Ian Khama se encuentra en el exilio autoimpuesto dentro del territorio de Sudáfrica desde que el Directorado del Servicio de Inteligencia comenzó la investigación. El juicio, que comenzará el 23 de abril, prevé tener que enfrentarse a un acusado in absentia.
Fuente: Mmegi, Africa News
[Traducción y Edición, Araceli Guerrero García]
[CIDAF - UCM]
Artículos relacionados:
El gobierno de Botsuana muestra su compromiso con la lucha contra la violencia de género
El sector de los diamantes en África recupera su brillo
El turismo de Botsuana al borde del precipicio
La covid-19 causa estragos en el empleo de Botsuana
Peligran los elefantes en Botsuana
Una empresa de telecomunicaciones de Botsuana desembarcará en Lesoto
Tensiones entre Namibia y Botsuana por la política de este último país de “disparar a matar”
Aumenta la inflación en Botsuana
Fuerte declive de las exportaciones de Botsuana
Mueren cientos de elefantes por una bacteria en Botsuana
Botswana incluirá el Suahili en los colegios en el futuro
Pandemia y violencia contra las mujeres en Botsuana
Botsuana prepara el apagón analógico con la ayuda de Japón
Nueva plataforma online de transacciones en Botsuana
La estabilidad de Botsuana y su asombrosa trayectoria económica
El Gobierno de Botsuana fomenta el agroturismo
Las langostas sitúan a Botsuana en alerta máxima
Un accidente ferroviario en Botsuana acaba con la vida de dos personas
Presidente de Botsuana nomina a cuatro mujeres parlamentarias
El Partido Democrático de Botsuana vuelve a conseguir superar el 50 % del voto
Masisi volverá a gobernar en Botsuana
Elecciones en Botsuana: una prueba para la estabilidad del país
El presidente de Botsuana consuela a las familias en Kalamare y Rakops
El equipo nacional femenino de fútbol senior de Botsuana hace una donación para niños con deficiencia auditiva
Los residentes extanjeros en Botsuana podran acceder de forma gratuita al tratamiento del VIH
Africana nº 197: Botsuana, la excepción africana
Se espera el veredicto en Botsuana sobre la despenalización de la homosexualidad
Botsuana ha despenalizado oficialmente la homosexualidad
Botsuana, el país con el mayor número de elefantes, levanta la prohibición de su caza
Suben los precios de productos básicos en Botsuana
Feria de Comercio en Botsuana
Se declara el estado de emergencia en Namibia debido a la sequía extrema
Nuevo proyecto de conectividad en Botsuana
Botsuana presta a Zimbabue 600 millones de dólares
Botsuana propone la caza y el comercio de elefantes a pesar de la disminución de su número
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|