




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Nueva cumbre Estados Unidos-África en Diciembre
...leer más...La Unión de Trabajadores de Túnez apuesta por Saied
...leer más...Costa de Marfil debate un proyecto de ley para legalizar la poligamia
...leer más...Kenia sufre un descenso de sus exportaciones de té a Rusia
...leer más...Nueva coalición civil contra el referéndum constitucional en Túnez
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2022-07-1 / 2022-07-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...La nueva constitución de Túnez suprimiría la independencia del poder judicial
...leer más...Ha fallecido Jessie Duarte, una defensora de las mujeres y los oprimidos en Sudáfrica
...leer más...El jefe del Comité constitucional tunecino condena el borrador del presidente
...leer más...Chad fija para agosto la convocatoria de diálogo nacional
...leer más...África subsahariana aportará más de la mitad del crecimiento de la población mundial en 2050
...leer más...Angola llega a los 10.000 millones de dólares por ingresos brutos del petróleo
...leer más...Protestas en Libia por los cortes de energía
...leer más...La población mundial llegará a 8.000 millones en 2022
...leer más...Cómo el Sur Global podría parar el cambio climático
...leer más...
|
 |
 |
La ética en los cargos públicos de Sudáfrica y del mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
La agricultura africana ante el desafío de la seguridad alimentaria, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
The Wagner Group, los malotes de Putin, por Rafael Muñoz
...leer más...
|
Cómo alimentar a la población mundial sin agotar el agua dulce del planeta, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Egipto reacciona a la subasta del retrato de Tutankamón 12 de julio de 2019
Funcionarios del gobierno de Egipto han anunciado que le han pedido a la Interpol que localice un retrato esculpido de Tutankamón, de 3.000 años de antigüedad, vendido en Londres por casi 6 millones de dólares a pesar de la oposición de El Cairo.
La casa de subastas Christie’s vendió esta cabeza de 28,5 centímetros el 4 de julio por más de 4,7 millones de libras (5,9 millones de dólares, casi 5,3 millones de euros) a un comprador desconocido en una de sus ventas más controvertidas de los últimos años.
Menos de una semana después, el Comité Nacional Egipcio para la Repatriación de Antigüedades declaró, tras una reunión urgente, que la fiscalía egipcia había pedido a la Organización Internacional de Policía Criminal (OIPC, Interpol) que «emitiera un aviso para localizar» la máscara de cuarcita, debido a la ausencia de los documentos necesarios en el momento de la venta. Se ha emitido un comunicado en el que «el comité expresa su profunda insatisfacción por el comportamiento poco profesional» que ha permitido «la venta de antigüedades egipcias sin la provisión de títulos de propiedad y documentos que prueben su exportación legal desde Egipto».
Christie’s argumentó que Egipto nunca antes había expresado preocupación por el controvertido objeto «aunque su existencia es ampliamente conocida y ha sido expuesta públicamente».
La casa de subastas ha publicado una cronología de cómo la reliquia ha cambiado de manos entre los marchantes de arte europeos en los últimos 50 años y ha expresado que no «vendería ninguna obra sin un título de propiedad claro».
Fuente: Slate Afrique
[Traducción y edición, Carmen Moreno García]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Egipto traslada el último carro histórico de Tutankhamon al nuevo museo
Arqueólogos descubren en Egipto una misteriosa pirámide de 3.700 años de antigüedad
El gobierno egipcio “condona” 215 iglesias
ISIS llama a sus combatientes a interrumpir las elecciones de Egipto con ataques
Sisi obtiene un rival de último minuto en las elecciones presidenciales de Egipto
Abogado egipcio, defensor de los derechos humanos y crítico de al-Sisi postula por la presidencia
Los cristianos egipcios son amenazados con "marcharse o morir" en la campaña del Estado Islámico contra ellos
Ministro egipcio declara que defender las iglesias forma parte de la doctrina del Islam
Decretados tres días de luto en Egipto por el atentado contra la catedral copta
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|