Decenas de cadáveres de migrantes en fosas comunes en Libia

12/02/2025 | Noticias

Cuarenta y nueve cadáveres de emigrantes fueron encontrados en dos fosas comunes en el desierto de Libia. La información fue compartida el 9 de febrero por autoridades libias, citadas por la prensa internacional.

El descubrimiento de 49 cadáveres en dos fosas se considera una tragedia más, que tiene como víctimas a personas que intentaban llegar a Europa a través del país del norte de África. La primera fosa común, con 19 cadáveres, fue descubierta el pasado 8 de febrero en una granja de la ciudad de Kufra, en el sureste del país.

El departamento de seguridad de Alwahat publicó imágenes en las redes sociales que mostraban a agentes de policía y médicos recuperando cuerpos que habían sido envueltos en mantas y enterrados.

Según la organización benéfica al-Abreen, que ayuda a los migrantes en el este y el sur de Libia, muchos de los migrantes fueron asesinados a tiros.

Autoridades libias, citadas por medios internacionales, informaron del descubrimiento en un centro de tráfico de personas, durante el pasado fin de semana, de otra fosa común que contenía al menos 30 cadáveres. Algunos testigos revelaron que alrededor de 70 personas fueron enterradas en dicha fosa.

En Libia, principal punto de tránsito para los migrantes de África y Oriente Medio que intentan llegar a Europa, el drama de las fosas comunes no es nuevo. En 2024, las autoridades desenterraron 65 cadáveres de migrantes en una región a 350 kilómetros al sur de Tripoli, la capital del país.

Fuente: O País

[Traducción y edición, Jesús Zubiría]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias

Un viaje de esperanza en Etiopía

«Todo empezó cuando, en Robe, vimos llegar a muchas personas que huían de una prolongada sequía en la zona este de Bale. Intrigados y preocupados,...

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...