En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
La policía de Uganda realiza simulacros ante inminentes protestas en las calles
...leer más...

La compañía aérea nacional de Angola aumenta los vuelos diarios con Portugal
...leer más...

Saudia Airlines comienza a operar vuelos directos entre Arabia Saudí y Tanzania
...leer más...

Rusia se consolida como el principal exportador de armas hacia África subsahariana
...leer más...

Una persona se ahoga en Ciudad del Cabo en busca de la foto perfecta
...leer más...

Camerún incrementará la producción de patatas en el país
...leer más...

Chad nacionaliza los activos y derechos de Exxon Mobil
...leer más...

Avanzan las obras en el hospital del Distrito Norte de Nkoranza, en Ghana
...leer más...

Protestas violentas en Kenia por el incremento de precios en los productos básicos
...leer más...

Los plásticos amenazan a los pescadores en Ghana
...leer más...

Uganda envía ropa militar a Guinea Ecuatorial
...leer más...

Inauguran en Burundi un proyecto de piscicultura
...leer más...

Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...

Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...

Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana






+ Cuentos y relatos africanos

Cuentos y relatos africanos

- "La novia de Güeiret Lalia", una relato corto del escritor saharaui Mohamidi Fakal-la
- Un punto de vista diferente, por Ayibu Makolo
- Al final del camino, por Esther San Juan
- Prestar atención a las palabras del otro, Presentado y adaptado por Paquita Reche, mnsda
- Sabiduria africana : Cuento "La liebre y el cocodrilo" , Presentado por Paquita Reche, mnsda
- El cangrejo y sus hijos - Adaptado y presentado por Paquita Reche, smnda
- Moan Ntómá ya Moan Nzeé (El corderito y el Leoncito), por Baron ya Bùk-Lu
- Etugu y Nzeé, sacrifican a sus madres, por Baron ya Bùk-Lu
- Ntobo Mban Mengueng (el pescador paciente), por Baron ya Bùk-Lu
- Achín Mikén (El cazador furtivo), por Baron ya Bùk-Lu
- Nvam Ñó (La cobra), Por Baron ya Bùk-Lu
- Zangalewa, por Baron ya Bùk-Lu
- Ñengle II : Nwulu abé, aman abé, “¡Quién mal anda, mal acaba!”, por Baron ya Bùk-Lu
- Ñengle (“La ambición rompe el saco”), por Baron ya Bùk-Lu
- Etugu Mba Minkú (La tortuga escultora), por Baron ya Bùk-Lu
- Ondo Mongo BIBANG, por Baron ya Bùk-Lu
- Etugu Ba Nzeè (La tortuga y El León) en: “Otitis Cuentiti Ñam-Ñam”, Por Baron ya Bùk-Lu
- La hija del KEDZA (El Rey), por Baron ya Bùk-Lu
- Nsing (El felino), por Baron ya Bùk-Lu
- OBAMA MBA, por Baron ya Bùk-Lu
- La mentira convertida en verdad
- El hombre y el cocodrilo , Cuento de Amadou Hampate Ba. Presentado y adaptado por Paquita Reche, mnsda
- El rey que quiso suprimir a los ancianos, Cuento de Amadou Hampate Ba. Presentado y adaptado por Paquita Reche, mnsda
- La criatura más espléndida de la selva, Cuento presentado por Paquita Reche, mnsda
- Los niños y el ave mágica, Cuento presentado por Paquita Reche, mnsda
- El pobre loco y los ricos, traducción al castellano de María Puncel.
- “Una pelea de lagartos” , Cuento de Hampaté Bâ, Presentación y adaptación de Paquita Reche, mnsda
- Los tres filósofos, traducido por María Puncel
- “La Grulla coronada y la Rana” , Traducido y presentado por Paquita Reche, mnsda.
- “La familia de hienas que huía del hambre” , Cuento presentado por Paquita Reche, mnsda
- El engañador engañado, Traducido por María Puncel
- El legado del juez justo (*), traducido y presentado por Paquita Reche , mnsda
- El leopardo y el chacal, traducido por María Puncel
- El tejedor y el cazador, Traducción del francés: María Puncel
- El león infiel, traduccido por María Puncel
- El león enfermo, traducido por María Puncel
- No tener más que una mujer, traducido por María Puncel
- El hombre que hacía proyectos, Traducción del francés María Puncel.
- Los dos varanos , Traducción del francés por María Puncel
- La avaricia es inmisericorde , traducido por María Puncel
- Las tres hermanas, traducido por María Puncel
- La Nueva Molenda, Traducido del francés por María Puncel
- Sabiduría Africana: Vida y Trabajo, Adaptado y traducido por Paquita Reche, mnsda
- El kabuluku, el elefante y el cocodrilo, traducido por María Puncel
- No escuchar detrás de las puertas, traducido por María Puncel
- Las uñas del gato salvaje, traducción de María Puncel
- Sabiduría Africana: El tiempo - Traducido y adaptado por Paquita Reche, mnsda
- Sabiduría africana: Burkina Faso - La felicidad - , Adaptado y Traducido por Paquita Reche , mnsda
- Por un cesto de ciruelas, traducido por María Puncel
- Sabiduría africana: Burkina Faso - La Palabra - Traducido y adaptado por Paquita Reche, mnsda.
- Sabiduría africana: Burkina Faso - La felicidad - , Traducido por Paquita Reche , mnsda
- Aquí no hay Faraones : Memorias de un egipcio en tierras aztecas ( y VI)
- La muerte, traducción de Paquita Reche, mnsda
- Aquí no hay Faraones : Memorias de un egipcio en tierras aztecas (V)
- Aquí no hay Faraones : Memorias de un egipcio en tierras aztecas : Capítulo IV
- Sabiduría africana: El hombre que quería ver a Dios, Cuento presentado y traducido por Paquita Reche. mnsda
- Aquí no hay Faraones : Memorias de un egipcio en tierras aztecas : Capítulo III
- Aquí no hay Faraones : Memorias de un egipcio en tierras aztecas : Capítulo II
- Sabiduría Africana : Burkina Faso. El secreto del corazón del hombre, traducido por Paquita Reche. mnsda
- Aquí no hay Faraones : Memorias de un egipcio en tierras aztecas : Capítulo I
- Matunga y el Guepardo, por Juan José San Juan . Alumno de 4º de ESO IES Francisco Giner de los Ríos -
- El mono y el camaleón, traducido por María Puncel
- La flauta de Dumaka, por Diego López Sánchez - Alumno de 4º B del IES Fco. Giner de los Ríos
- La gran carrera, por Sergio López Sánchez . Alumno de 4º. B de ESO IES Francisco Giner de los Ríos
- Mi vida: mis dos estrellas, por Rosario Natividad Calero - Alumna del IES Giner de los Ríos
- Sabiduría Africana: Cuento de Burkina Faso - El leopardo, el mono y la liebre , Traducido y presentado por Paquita Reche, mnsda
- Las lentejas de Kasadi, traducido por María Puncel
- Sabiduría africana . La tortuga vence a la liebre : Cuento Bemba, adaptado y presentado por Paquita Reche, mnsa
- Los dos perezosos, traducido por María Puncel
- El cernícalo y el martín pescador, traducido por María Puncel
- Los dos conejos, traducido por María Puncel
- El hombre del perro, traducido por María Puncel
- El cazador de la noche, traducido por María Puncel
- El antílope y el murciélago, traducido por María Puncel
- Elegir bien a los amigos, traducido por María Puncel
- El huevo de Pongo-Pongo, traducido por María Puncel
- La crítica es fácil, el arte difícil, traducido por María Puncel
- Dumba, el plantador de cacahuetes , traducido por María Puncel
- El cangrejo y sus pequeños , traducido por María Puncel
- Kalo y Yulu-El-Pequeño-Cocodrilo - Cuento Bobo-Fing- traducido por paquita Reche, mnsda
- Cuento ruandés, El verdadero amigo . presentado y traducido del francés por paquita Reche, mnsda
- La rana y el milano, traducido por María Puncel
- Valores humanos en los ritos de iniciación , por paquita Reche, mnsda
- Sabiduría africana. la iniciacion como proceso educativo, por Paquita Reche, mnsa
- Sabiduría Africana. Una sabiduría transmitida oralmente , por Paquita Reche, mnsda
- ¿ Porqué las ratas y los hombres se entienden tan bien? , traducido por María Puncel
- No provoques la envidia de tu vecino, traducido por María Puncel
- Hacer el bien a todo el mundo
- Cuando uno se casa
- Hacer caso a palabras del otro, texto original: Olivier de Bouveignes ; traducción del francés: María Puncel
- La liebre y el león
- La Leyenda del Matamoscas
- La mamá ratona que perdió a su hijito,Texto original: Ncò Kulubali. Traducido del francés por María Puncel
- La hiena y el chivo
- Así es el corazón del hombre
- Gran Butu y Pequeño Butu


Aprendiendo de Sembène: Contando las historias que importan

24/03/2023 - Cien años después del nacimiento de Ousmane Sembène un cineasta en ciernes describe su despertar social y el descubrimiento del difunto director senegalés. Crecí principalmente con las películas de Nollywood. Debido a que estaba rodeado de tías que eran incondicionales admiradoras de Patience Ozokwo, significó que, a una edad temprana, desarrollé un interés en los videos caseros de Nollywood que veían todas las noches. Pronto, cultivé una preferencia por ellos sobre los dibujos animados que se (...)

Nuevo descubrimiento en la Gran Pirámide de Giza, en Egipto

17/03/2023 - Según informa The EastAfrican, los funcionarios egipcios de antigüedades han confirmado el descubrimiento de un pasillo oculto en la Gran Pirámide de Giza. Este monumento sepulcral fue construido alrededor del año 2.500 a.C. por decisión del faraón Khufu. Se trata también de la última de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo que se mantiene vigente en la actualidad. Este hallazgo se ha logrado gracias al empleo de la tecnología en el marco de un proyecto, participado a nivel nacional e (...)

Bottega Veneta abre su primera tienda en Marruecos

17/03/2023 - Bottega Veneta, una firma de lujo italiana especializada en productos de piel y cuero, abrirá su primera tienda en Marruecos. El comercio estará ubicado en Casa Blanca, en el Morocco Mall, el centro comercial más grande del continente africano. Todo ello gracias a la firma del grupo Askal, dueño del Morocco Mall. La tienda irá enfocada al público femenino, con colecciones de mujer que incluirán zapatos, artículos de piel, joyas y accesorios. A pesar de estar dirigida al público femenino también (...)

Afrobeatproject cumple 20 años

10/03/2023 - En 2023 la asociación AfrobeatProject celebra su 20º Aniversario divulgando el afrobeat realizado por todo el planeta. Su origen se sitúa en 2002, cuando amantes de Fela Kuti quisimos recordarlo a los 5 años de su muerte rindiéndole un homenaje con exposiciones y sesiones de djs en diferentes bares y garitos del barrio de Lavapiés, Madrid. Unos meses más tarde nacía AfrobeatProject de la mano de Dj Floro, Sagrario Luna y Javi Zarco, y bautizamos a nuestro primer hijo como Republicafrobeat. Un (...)

FESPACO marca el compromiso de la sociedad de Burkina Faso con la cultura de paz

03/03/2023 - Según informa The EastAfrican, recientemente se ha celebrado la 28º edición del Festival Panafricano de Cine y Televisión (Fespaco) en Uagadugú, capital de Burkina Faso. Este evento bianual ha contado con la presencia activa del ejército ante el clima de inestabilidad generalizado en el país, marcado por la sucesión de dos golpes de Estado en el último año y la actividad de grupos afines a Al Qaeda y al Estado Islámico. Según Alex Mousa Sawadogo, delegado general del Festival, la realización del (...)

Descubren en Kenia las herramientas más antiguas de la Edad de Piedra

03/03/2023 - Científicos del Museo Nacional de Kenya, del Museo Nacional Smithsoniano de Historia Natural y del Queen’s College han descubierto en el oeste de Kenya nuevas herramientas que fueron utilizadas por los primeros humanos hace 2,9 millones de años. Los hallazgos han vuelto a abrir el caso del llamado “Oldowan kit”, una colección de herramientas de la Edad de Piedra que marcan el inicio de la innovación tecnológica en la historia de la humanidad. A día de hoy, las herramientas de Oldowan, con una (...)

Nuevo centro cultural en Ruanda

28/02/2023 - El nuevo centro cultural de Ruanda se ha inaugurado en la Casa Museo de Kandt, en Kigali, la capital del país. Su objetivo es aumentar la concienciación de los jóvenes sobre el legado cultural de Ruanda, a la vez que sensibilizar sobre las oportunidades que ofrecen las industrias creativas. Una de sus mayores objetivos será fortalecer las capacidades de los profesionales jóvenes en los sectores de conservación del patrimonio cultural nacional, incidiendo sobre todo en las tecnologías digitales. (...)

Eyanghá, nueva obra de Baron ya Bùk-Lu

24/02/2023 - El sol parecía oro fundido, iba desapareciendo entre los árboles, era de noche y seguían los cánticos y las danzas entre luces y sombras fantasmagóricas. Micha, después de muchas horas escuchando los ruidos, empezó a sentir sueño. En tantas horas no había comido, tampoco tenía hambre. De repente notó que los tambores se iban alejando, hasta que dejó de oírlos y empezó a ver unas imágenes multicolores de transición, que se fundían en una espiral que giraba cada vez con más rapidez y se deshacía en una (...)

Carnaval en el sur de Ángola

21/02/2023 - Ciento treinta y un grupos carnavalescos de Huíla, provincia del sur de Angola, se han apuntado al desfile de carnaval que se celebrará en la capital de la provincia, Lubango, este 2023. En total solo serán seleccionados veinte grupos, trece de ellos compuestos por adultos, cinco por niños y dos grupos de animación. La celebración tendrá lugar más concretamente en la Praça João Paulo II. De los catorce municipios de Huíla solo cinco contribuirán al carnaval. Esta limitación se debe a que están en (...)

Cataluña y el Bierzo contribuyen a la preservación del criollo forro

17/02/2023 - La iniciativa del grupo scout Santo Amaro de Santo Tomé y Príncipe ha sido respaldada por la ONG española Cooperación Bierzo Sur, la Cátedra UNESCO de Patrimonio Lingüístico Mundial y el canal de televisión TV3. Este proyecto consiste en la protección de la cultura y el idioma del forro criollo, lengua criolla portugués propia usada en Santo Tomé y Príncipe, a través de la mejora del bienestar y la integración de los ancianos en la comunidad que ayude a promover, proteger y valorar esta lengua. Entre (...)

1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | ... | 118

Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !