Congo incluye la vacuna contra el paludismo en su programa de vacunación

6/05/2022 | Noticias

mosquito-g651713b48_1280.jpgEl ministro de Sanidad y Población de la República del Congo, Gilbert Mokoki, aseguró, en relación con el día mundial de la lucha contra el paludismo, que la malaria constituye la primera causa de asistencia a consulta, de hospitalización y de mortalidad del país.

Mokoki aprovechó esta declaración institucional para anunciar la disponibilidad, desde ese momento en adelante, de la vacuna contra el paludismo, señalando que los técnicos del ministerio trabajan en su inclusión en los programas nacionales de vacunación. Esta estrategia nacional pretende abordar los datos que el país africano presenta con respecto a la enfermedad. Según los informes publicados por la Organización Mundial de la Salud, las tasas de atención en consulta médica ascienden al 69,8 % de la población. Por otro lado, aquellos que tras el diagnóstico precisan de hospitalización se traducen en un 64,8 % y las tasas de mortalidad que presenta la enfermedad es del 18,4 %. Este último dato se recrudece en el caso de la mortalidad infantil, donde el porcentaje asciende hasta el 28 %.

El ministro ha encomendado a los ciudadanos de Congo que aprovechen la celebración de esta jornada mundial de lucha contra el paludismo para hacer una auto revisión de las actividades que realizan de manera cotidiana para identificar y reducir los entornos peligrosos con respecto a esta enfermedad. También, ha recordado que el gobierno ha puesto en marcha numerosas estrategias y planes que contribuyen a combatir tanto la transmisión, como la sintomatología. Algunos de estos planes han pasado por la gratuidad del tratamiento contra el paludismo para las mujeres embarazadas y los menores de cinco años, desde el año 2008.

Tras anunciar la distribución de más de ochenta y siete mil medicamentos contra la malaria y más de cuatro mil pruebas de diagnóstico rápido, Mokoki ha subrayado que aun quedan muchos esfuerzos que realizar a este respecto, así como que esperan un impulso en la financiación de los programas sanitarios para lograr cumplir los objetivos.

Lydie Gisèle Oko

Fuente: Les Dépêches de Brazzaville

[Traducción y edición, Mario Civantos González]

[CIDAF-UCM]


Artículos relacionados:

El Banco Africano de Desarrollo promete apoyo a la República del Congo

El Banco Mundial reafirma su compromiso con el Congo

La UNESCO contribuirá para mejorar el sistema educativo congoleño

China quiere mejorar sus relaciones con la República del Congo

El Gobierno del Congo quiere proteger la cuenca del río Congo

El doble desafío del Congo: la dependencia de las importaciones de petróleo y alimentos

La iglesia católica no pudo enviar observadores a las presidenciales en el Congo

La República del Congo detiene a un activista a pocos días de las elecciones

El empoderamiento de las mujeres comerciantes congoleñas

Fútbol africano: Un país, una historia: República del Congo, por Pancho Jaúregui

Feria del libro en Brazzaville

Aumento del precio del pan en la República del Congo

Dakar y Brazaville firman un acuerdo de desarrollo agrícola y agroalimentario

La Comisión de Clima de la Cuenca del Congo en el centro del encuentro entre Sassou N’Guesso y Tshisekedi

Celebrada en Brazzaville una conferencia internacional y una exposición sobre petróleo y gas

Total y Françafrique, la historia evoluciona pero continúa (parte 2/2)

Total y Françafrique, la historia evoluciona pero continúa (parte 1/2)

Los trabajadores de la salud de la República del Congo actualizan sus conocimientos

El secretario general de Koilou, en República del Congo, ha muerto

Formación sobre el liderazgo de las mujeres en la República del Congo

Congo Brazzaville quiere desarrollar su sector agrícola

El Observatorio Congoleño de Derechos Humanos denuncia la situación en las prisiones de Congo Brazzaville

Un informe encuentra a empresas chinas vinculadas a la tala ilegal en Gabón y Congo Brazzaville

La ONU encuentra arbitraria la detención del General Mokoko en Congo Brazza

Nuevos yacimientos de gas y petróleo en el Congo

La economía del Congo crecerá un 3,1% en 2019

El director de TOTAL en África se reúne con el presidente de Congo Brazzaville

Congo Brazza puede convertise en el tercer productor africano de petróleo

Artículos recientes

Níger degrada al francés a “lengua de trabajo”

Níger degrada al francés a “lengua de trabajo”

La Junta militar golpista de Níger, liderada por el general Abdourahamane Tiani, ha degradado al idioma francés a lengua de trabajo, estableciendo el hausa como el idioma oficial del país. El hausa, que antes tenía, junto con otras, el reconocimiento de lengua...

Los países africanos se preparan para negociar la AGOA

Los países africanos se preparan para negociar la AGOA

Walid Kefi informa desde la Agencia Ecofin como el continente africano tiene marcado el mes de junio y julio en rojo en su calendario pues es cuando se deberían iniciar las conversaciones sobre la posible continuación de la Ley de Crecimiento y Oportunidades para...

Más artículos en Noticias