Cientos de mujeres asesinadas en una cárcel de la República Democrática del Congo

7/02/2025 | Noticias

La BBC ha informado que, de acuerdo con un documento de la ONU, un incendio en el ala de mujeres de la prisión de Muzenze de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), provocó la muerte de cerca de 165 reclusas. Seif Magango, portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, declaró a la CNN que gran parte de las prisioneras habían sido previamente violadas por los reclusos varones que intentaban escapar. Según la misma fuente, solo entre 9 y 13 mujeres lograron salir con vida “de las cuales todas habían sido violadas”. Patrick Muyaya, miembro de la Asamblea Nacional y portavoz gubernamental, confirmó la violación de las reclusas, condenando «con la mayor energía este crimen bárbaro”. 

Se calcula que más de 4.000 reclusos lograron escapar del recinto penitenciario mediante una fuga orquestada el pasado 27 de enero, mientras las Fuerza Armadas de la RDC (FARDC) luchaban infructuosamente con la coalición rebelde del M23 y la Alianza Río Congo, apoyados por Ruanda, para intentar evitar la caída de Goma.

Aunque la BBC no ha podido verificar de forma oficial estos sucesos, han salido a la luz documentos gráficos donde se escuchan múltiples disparos mientras cientos de personas salen de la prisión llena de humo.

Jeremy Laurence, portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, informó a través de un comunicado que se habían recibido testimonios de violaciones por parte de las FARDC y sus fuerzas aliadas, señalando que estaba verificando los «informes de que 52 mujeres fueron violadas por tropas congoleñas en Kivu Sur, incluidos supuestas noticias de violaciones en grupo”.

Fuente: The StarCNNOHCHR

[Traducción y edición, Julia Vicente]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Níger degrada al francés a “lengua de trabajo”

Níger degrada al francés a “lengua de trabajo”

La Junta militar golpista de Níger, liderada por el general Abdourahamane Tiani, ha degradado al idioma francés a lengua de trabajo, estableciendo el hausa como el idioma oficial del país. El hausa, que antes tenía, junto con otras, el reconocimiento de lengua...

Los países africanos se preparan para negociar la AGOA

Los países africanos se preparan para negociar la AGOA

Walid Kefi informa desde la Agencia Ecofin como el continente africano tiene marcado el mes de junio y julio en rojo en su calendario pues es cuando se deberían iniciar las conversaciones sobre la posible continuación de la Ley de Crecimiento y Oportunidades para...

Más artículos en Noticias