Casi 100.000 desplazados internos por la violencia tribal en la región del Nilo Azul en Sudán

3/11/2022 | Noticias

descarga_19_.jpgSegún la última Matriz de Seguimiento de Desplazamiento de la Organización Internacional para la Migración (IOM-DTM), al menos 97.100 personas han sido desplazadas debido a los enfrentamientos tribales en el estado del Nilo Azul. Los desplazados huyen a los estados de Sennar, Nilo Blanco, Al Jazirah, Gedaref, Jartum y el Mar Rojo.

Los choques tribales, que estallaron en julio entre las tribus Funj y Hausa por cuestiones no resueltas de la tierra, militarización de los grupos tribales y ataques al gobierno de la región y los rebeldes del Movimiento de Liberación del Pueblo Sudanés (SPLM-N) de Malik Agar, añaden inestabilidad a la grave crisis política y económica que atraviesa el país tras el Golpe de Estado de octubre de 2021

La última cifra anunciada por las autoridades de la región coloca el número de fallecidos por la violencia tribal en 287 personas. El gobierno del Nilo Azul mantiene desplegadas las fuerzas de seguridad en las zonas más conflictivas, para lo que además está llevando a cabo un nuevo estudio estadístico que evalúe el impacto en las zonas afectadas, con la participación de equipos del ejército, la policía, expertos criminalistas y el Ministerio de Salud

La OIM informa que la dinámica del conflicto sigue siendo extremadamente volátil en las localidades afectadas y la movilidad de los desplazados internos sigue siendo fluida.

Fuente: Sudan Tribune

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias

Un viaje de esperanza en Etiopía

«Todo empezó cuando, en Robe, vimos llegar a muchas personas que huían de una prolongada sequía en la zona este de Bale. Intrigados y preocupados,...

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...