![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Sí, también en España “black lives matter”, por Juan Bautista Cartés Desde que el pasado 25 de mayo un policía de Minneapolis acabase con la vida del afroestadounidense George Floyd, las protestas contra la xenofobia, el racismo y los abusos policiales se han extendido por medio mundo; desde Berlín hasta Buenos Aires pasando por Budapest, Pretoria o Sídney. España no es una excepción. Así lo atestiguan las últimas tendencias nacionales en las distintas redes sociales, las importantes concentraciones en ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla y Cádiz o las portadas (...) La instrumentalización geopolítica del COVID-19 Las crisis de gran envergadura rara vez se dejan reducir a contornos concretos. Como gotas de agua vertidas en un so?lido poroso, estas se extienden hasta alcanzar la totalidad de su extensio?n. En este mismo sentido, ma?s alla? de un primer estrato sanitario, la crisis provocada por el COVID- 19 ya ha permeado y seguira? permeando los a?mbitos poli?tico, econo?mico, militar, axiolo?gico y conductual; y, si ampliamos el prisma, tambie?n ha impactado en la gobernanza y en el (...) España y la exportación de armas: “Verba, non res”, por Juan Bautista Cartes Rodríguez En Blog Académico publicamos el trabajo de Juan Bautista Cartes España y la exportación de armas: “Verba, non res”, donde el autor analiza el tema de la venta de armamento español a paises poco democráticos, entre los que se encuentran paises africanos que utilizan armas contra población civil pese a haber firmado firmado convenios internacionales como el Tratado sobre el Comercio de Armas "..España se encuentra entre los 10 países del mundo que más armas exportan y la (...) Argelia y Sudán: ¿hacia un resurgir democrático en los países árabes?, por Juan Bautista Cartes Rodríguez Publicamos en Blog Académico el artículo de Juan Bautista Cartes Rodríguez "Argelia y Sudán: ¿hacia un resurgir democrático en los países árabes?" donde nos hace un recorrido sobre la situación que atraviesan los dos países , en los que la acción popular está llevando a cambios aún inciertos. "..Rememorando aquellas protestas pacíficas de 2011 que, como efecto dominó, se extendieron precipitadamente desde Túnez a otros países de la región, ocho años más tarde y tras las escasas luces y (...) Libia: tres Gobiernos en desgobierno, por Juan Bautista Cartes Juan Bautista Cartes analiza en este artículo publicado originalmente en El Orden Mundial (EOM) la situación de Libia tras la caida de Gasafi hasta nuestros días, unos años en que l caos se ha apoderado del paí y ha desestabilizado toda la zona De ser uno de los países más prósperos del continente africano gracias a sus vastos yacimientos petroleros, tras la caída del régimen dictatorial de Muamar el Gadafi, los conflictos superpuestos entre fuerzas islamistas y seculares, (...) Escalada de tensiones al oeste del mar Rojo, por Juan Bautista Cartes La situación en el Golfo Pérsico está afectando a todos los paises de la región , incluso los paises africanos se ven envueltos en los acontecimientos . El Doctor en derecho Internacional Juan Bautista Cartes nos explica la situación en su artículo "Escalada de tensiones al oeste del mar Rojo" que presentamos en Blog Académico . "..Si bien Egipto y Sudán han mantenido tradicionalmente disputas territoriales, agravadas por el cambio de posicionamiento de Jartum respecto a la (...) Más allá de Darfur: las guerras olvidadas de Sudán, por Juan Bautista Cartes Publicamos en el Blog Académico de Fundación Sur el artículo del investigador Juan Bautista Cartes " Más allá de Darfur: las guerras olvidadas de Sudán", wue fuera publicado originariamente en El Orden Mundial en el Siglo XXIel pasado 2 de abril de 2018 . Agradecemos profundamente a Juan bautista Cartes la posibilidad de reproducir en nuestra web tan interesante trabajo "Eclipsados por las guerras en Darfur y Sudán del Sur, los conflictos en los estados (...) |
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies