Biden anuncia la expulsión de 4 países africanos del acuerdo comercial AGOA

3/11/2023 | Noticias

La Ley de Crecimiento y Oportunidades para África, conocida como AGOA por sus siglas en inglés, se remonta al año 2000. La AGOA se constituye como una norma unilateral, cuyo objetivo es conceder a las exportaciones de África subsahariana un acceso preferencial a los mercados estadounidenses. La ley funciona como un programa de preferencias comerciales desde su creación, promulgada por Bill Clinton, y que ha sido uno de los pilares fundamentales de las relaciones económicas entre EE. UU. y más de una treintena de países africanos.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en una carta dirigida al presidente de la Cámara de Representantes, ha anunciado los planes para llevar a cabo la expulsión del AGOA de Uganda, Gabón, Níger y la República Centroafricana, aludiendo que estos países están involucrados en “graves violaciones” de los derechos humanos y que no están avanzando en dirección a la constitución de gobiernos democráticos.

Biden explicó que la expulsión de Níger y Gabón se debería a que estos países han sufrido golpes de Estado, y en la actualidad se encuentran bajo el mando de un gobierno militar, por lo que no sería elegibles para el programa AGOA debido a que “no han establecido, o no están haciendo, progresos continuos hacia el establecimiento de la protección del pluralismo político y el estado de derecho”.

Sobre la eliminación de la República Centroafricana y de Uganda del acuerdo, justifica la misma debido a las “graves violaciones de los derechos humanos reconocidos internacionalmente” que estarían cometiendo sus gobiernos.

Fuente: The Star Imagen: AGOA Logo

[Traducción y edición, Yara Fernández]

[CIDAF-UCM]

 

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias

Un viaje de esperanza en Etiopía

«Todo empezó cuando, en Robe, vimos llegar a muchas personas que huían de una prolongada sequía en la zona este de Bale. Intrigados y preocupados,...

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...