Argelia se centra en la protección de las personas con necesidades especiales

6/06/2024 | Noticias

El primer ministro de Argelia, Nadir Larbaoui, revisó durante una reunión del Gobierno un proyecto de ley enfocado a la protección de las personas con necesidades especiales. Entre otras tantas leyes debatidas, ésta muestra el compromiso del gobierno argelino con la mejora de las condiciones de vida de los grupos más vulnerables.

El Gobierno revisó junto a esta ley un proyecto de decreto que versa sobre la organización del Observatorio para la prevención de la discriminación y la incitación al odio. El Observatorio jugaría un papel fundamental en la promoción de la igualdad y la lucha contra el odio; creando así un entorno inclusivo y respetuoso para todos los ciudadanos del país. Junto a estas leyes de protección, se debatieron tanto la estrategia nacional de Argelia para el desarrollo de los hidrocarburos, como la reactivación de la agencia nacional de suelo urbano. El avance en temas tan cruciales como la lucha contra la discriminación a aquellos con necesidades especiales alberga un lugar prioritario en la agenda gubernamental.

Argelia está dispuesta a maximizar el rédito comercial de los recursos naturales del país. La estrategia propuesta pretende garantizar la gestión eficaz y sostenible de los hidrocarburos para la estimulación del crecimiento de la economía del país. Por otra parte, la Agencia nacional de suelo urbano, que se encarga de la gestión y distribución de suelo destinado a la industria y el turismo, pretende optimizar el uso de suelo urbano para promover el desarrollo económico y atraer inversiones extranjeras en las principales ciudades del país. Así, Argelia dispondría de suelo industrial y urbano para el apoyo a los sectores industrial y turístico. Todas estas iniciativas tienen la intención de contribuir hacia un desarrollo sostenible e integrador que actúe para el beneficio del conjunto de la sociedad.

Autor: ania.b

Fuente: Algérie 360º 

[Traducción y edición, Gonzalo Querol]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias

Un viaje de esperanza en Etiopía

«Todo empezó cuando, en Robe, vimos llegar a muchas personas que huían de una prolongada sequía en la zona este de Bale. Intrigados y preocupados,...

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...