Argelia continúa con la disminución de su producción de petróleo

6/03/2024 | Noticias

El Ministerio de Energía y Minas de Argelia anunció el pasado domingo, en coordinación con otros países miembros de la OPEP, su decisión de prolongar la reducción voluntaria de producción de petróleo para el segundo trimestre de 2024, con una disminución adicional de 51.000 barriles por día.

Según la previsión ministerial, la producción argelina se mantendrá hasta el final del segundo trimestre de 2024, con una reintegración gradual de los volúmenes reducidos según las condiciones del mercado. El objetivo del ejecutivo argelino es apoyar la estabilidad y el equilibrio de los mercados petroleros, asegurando los precios estables y un suministro adecuado de petróleo a nivel internacional.

Argelia está trabajando junto a los países miembros de la OPEP para coordinar la disminución de la oferta petrolera con el fin de gestionar en beneficio de los países de la organización el precio del crudo en el mercado mundial.

 

Autora Ania B.

Fuente Algérie 360

[Traducción y edición: Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias

Un viaje de esperanza en Etiopía

«Todo empezó cuando, en Robe, vimos llegar a muchas personas que huían de una prolongada sequía en la zona este de Bale. Intrigados y preocupados,...

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...