En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aumenta la represión en Senegal en víspera de las elecciones de 2024
...leer más...

4 muertos por inundaciones en Sudáfrica
...leer más...

Los enfrentamientos tribales dejan seis muertos y miles de desplazados en Sudán
...leer más...

Prosiguen los combates entre el ejército de Somalilandia y milicias locales
...leer más...

Arrestan a 7 jóvenes por participar en una manifestación “ilegal” en Uganda
...leer más...

Mauritania cortó internet nuevamente alegando motivos de seguridad nacional
...leer más...

5 migrantes muertos y 28 desaparecidos al volcar una patera en Túnez
...leer más...

El Gobierno de Zimbabue amenaza a periodistas de Al Jazeera
...leer más...

La policía de Uganda realiza simulacros ante inminentes protestas en las calles
...leer más...

La compañía aérea nacional de Angola aumenta los vuelos diarios con Portugal
...leer más...

Saudia Airlines comienza a operar vuelos directos entre Arabia Saudí y Tanzania
...leer más...

Rusia se consolida como el principal exportador de armas hacia África subsahariana
...leer más...

Una persona se ahoga en Ciudad del Cabo en busca de la foto perfecta
...leer más...

Camerún incrementará la producción de patatas en el país
...leer más...

Chad nacionaliza los activos y derechos de Exxon Mobil
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Actúa

Apoyo de la Iglesia española al Tratado para la Prohibición de las Armas Nucleares de la ONU (TPAN) y petición para que el Gobierno firme y ratifique el Tratado

21 de junio de 2022. La Comisión General de Justicia y Paz lleva varios años trabajando con el fin de sensibilizar contra el uso de armas nucleares formando parte, desde noviembre de 2018, de la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN). Por ello, animamos a cualquier persona, organización, entidad o parroquia de la Iglesia española a que se una, impulse y exprese su apoyo al Tratado para la Prohibición de las Armas Nucleares de la ONU. Lo puedes hacer rellenando el formulario. ¡¡¡Únete y firma (...)

I Encuentro noviolencia y cristianismo (26-27 junio 2021)

25 de junio de 2021. El Grupo de Noviolencia y Cristianismo (GNC) del Colectivo Noviolencia convoca un encuentro, los días 26 y 27 de junio, con el objetivo de unir a personas que deseen profundizar en el modo de vivir noviolentamente su fe en Jesús de Nazaret, el noviolento por excelencia. Tras un año de trabajo, el GNC lanza esta iniciativa con la esperanza de promover un debate y, a la vez, impulsar experiencias de noviolencia en el marco de la Iglesia católica. La realidad actual demanda respuestas (...)

Presentación de la Plataforma por las Empresas Responsables que trabaja para lograr una ley de diligencia debida en España (24 junio 2021)

24 de junio de 2021. El jueves 24 de junio, a las 10:30 horas, tendrá lugar la presentación online de la Plataforma por las Empresas Responsables que trabaja para lograr una ley de diligencia debida en España. 12 organizaciones de la sociedad civil presentan la Plataforma por las Empresas Responsables, con el objetivo de impulsar en España una Ley de Debida Diligencia de Derechos Humanos y Medioambientales. Inscripción al seminario (...)

Vacúnate contra la indiferencia

18 de mayo de 2021. La pandemia de COVID-19 ha puesto en evidencia, una vez más, que vivimos en un mundo muy desigual en el que las personas de los países empobrecidos son siempre las más vulnerables. Durante este último año hemos conocido estadísticas sobre la carencia en muchos países de médicos, camas hospitalarias, medicamentos y material sanitario básico para hacer frente a la pandemia. Además, millones de personas en edad escolar han visto seriamente dificultados sus procesos de formación ya que los centros (...)

Europa debe intensificar su respuesta global a la covid-19

26 de abril de 2021. Los países europeos necesitan acelerar y aumentar su apoyo a otras naciones del mundo en esta fase de la pandemia global. Al final de su reunión de un día, el sábado 24 de abril, las personas de las secretarías generales de la red católica de Justicia y Paz Europa lanzaron un llamamiento urgente a quienes lideran Europa para que refuercen el mecanismo COVAX y otros mecanismos de ayuda ya sea bilateral o multilateral. Durante la reunión anual, representantes de más de 20 comisiones nacionales de (...)

#JusticiaParaHelenaMaleno

26 de abril de 2021. CARTA DE CIUDADANÍA Y ORGANIZACIONES Dirigido al Señor D. Pedro Sánchez Pérez-Castejón, Presidente del Gobierno de España. El 23 de enero de 2021, la defensora de derechos humanos Helena Maleno fue deportada y expulsada de Marruecos cuando volvía de un breve viaje de trabajo en España. Marruecos ha sido el país de residencia de Helena y su familia durante los últimos 20 años. Tras ser objeto de una violenta y repentina deportación, Helena se vio obligada a permanecer varias semanas separada de su (...)

OLS5: Educación ecológica

20 de abril de 2021. Educar para una ciudadanía ecológica es una necesidad urgente del siglo XXI. Los problemas, recursos y tiempos de respuesta ante el cambio climático, la globalización económica y la revolución tecnológica exigen incidir en valores y transformaciones de estilos de vida que requieren de consensos y procesos educativos así como del compromiso comunitario de todos los actores sociales. Parece sencillo llegar a un acuerdo en los valores: el respeto a la vida y a la dignidad humana, la igualdad de (...)

Congrès Mission: la Iglesia francesa reflexiona sobre la evangelización

10 de septiembre de 2020. Congrès Mission tendrá lugar en París del 25 al 27 de septiembre, una oportunidad para el intercambio y la formación sobre cómo proponer la fe. Un congreso que, dadas las circunstancias actuales, también podrá seguirse online. Se trata de una cita que se ha hecho anual desde que tuviera lugar el primer Congreso Misión de 2015. Como explican los organizadores, es poner en práctica lo dicho por el Papa Francisco en la exhortación apostólica Evangelii gaudium: “Espero que todas las comunidades procuren (...)

No retomar el internamiento en los CIE cuando acabe la pandemia

22 de mayo de 2020. El SJM reclama al Gobierno, mediante una recogida de firmas, que no retome la actividad de los centros de internamiento al finalizar la alarma. Existe inquietud sobre las capacidades de los centros de tomar medidas efectivas de prevención al contagio y sobre la política de internamiento. El Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) apela al Gobierno de España y al Poder Judicial a ejercer su responsabilidad al finalizar la pandemia y no recurrir al internamiento de personas extranjeras en CIE, (...)

Más de 2.000 personas en riesgo de desalojo forzoso en Nairobi (Kenia)

7 de febrero de 2019. La comunidad Deep sea, en Nairobi, Kenia, está una vez más en peligro de sufrir un desalojo forzoso inminente. El 1 de febrero, el comisionado adjunto del condado de la zona de Westlands informó a las personas residentes en este asentamiento informal que tenían cuatro días para desalojar sus viviendas para preparar el terreno para un proyecto de construcción de una carretera que cuenta con financiación de la UE. Amenazó con que, en caso contrario, el gobierno se apropiaría de las tierras a la (...)

1 | 2 | 3 | 4

Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !