En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...

RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...

El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...

Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...

Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...

Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...

Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > Agenda >

Inicio: 10 de julio de 2009  Fin: 20 de julio de 2009

Asociación Pateras de La Vida. Campamento de verano 2009. Larache (Marruecos) 10 - 20 Julio 2009


Lugar: Larache, Marruecos 

ORGANIZAN: Asociación Pateras de la Vida para el Desarrollo y la Cultura en el Norte de Marruecos e Intersindical Canaria

DESCRIPCIÓN Y FINES DEL PROGRAMA

La realidad que vivimos en la actualidad provoca el encuentro permanente de culturas estereotipadas por los medios masivos de comunicación. Estas imágenes provocan prejuicios y choques culturales que, cuándo no son adecuadamente tratados, pueden desembocar en rechazo, racismo y, finalmente, xenofobia. Las alternativas a estos fenómenos se plantean, tradicionalmente, en las sociedades de acojina, sin establecer correctamente la relación entre las causas de los movimientos migratorios y sus repersecuciones en las sociedades de destino. Sin embargo los estereotipos son bidireccionales: en destino y origen.

En las sociedades emisoras los medios de comunicación transmiten una imagen de las condiciones de vida en países más desarrollados o enriquecidos generando estereotipos de jóvenes consumidores y provocando un deseo de imitación de su estilo de vida. Por otro lado, en las sociedades de acogida también se estereotipan las culturas, formas de vida y pensamiento de las personas que llegan en condiciones de asilado político o económico.

La inmigración ha dejado de ser un hecho aislado pasando a ser un fenómeno social que es necesario valorar buscando formulas para la convivencia en armonía. Se hacen imprescindible unos fundamentos sólidos para la interculturalidad que, con toda probabilidad, será nuestra realidad futura.

El CAMPAMENTO INTERNACIONAL LARACHE 2009 está coorganizado por las organizaciones Pateras de la vida para el Desarrollo del Norte de Marruecos, de la ciudad de Larache, e Intersindical Canaria.

La actividad consiste en un campamento de verano de 10 días realizado en el mes de julio en la ciudad de Larache (norte de Marruecos), donde el alojamiento se produce en casas de familias de la zona.

El campamento se estructura en torno a varios ejes de trabajo:

• Por un lado el eje de la formación y reflexión

• Por otra parte el eje de la convivencia y las relaciones interculturales.

• Por otro lado el eje lúdico- participativo.

De cada eje parten diferentes actividades que persiguen objetivos diversos, todos enfocados a generar redes de intercambio, coordinación e interculturalidad.

Desde el primer eje se intenta generar procesos de reflexión e intercambio de experiencias e ideas partiendo de un análisis político, intercultural e introduciendo la perspectiva de género.

OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL CAMPAMENTO

-  Potenciar el conocimiento mutuo entre los estilos de vida ciudadanos y ciudadanas de distintas culturas que favorezcan políticas interculturales a ambas orillas

-  Visualizar y concienciar a los y las participantes de las necesidades de desarrollo de uno de los países emisores de personas emigrantes.

-  Potenciar redes de intercambio de comunicación, coordinación y reflexión entre los y las participantes locales e internacionales.

-  Potenciar una forma de viajar alternativa y colaboradora con el entorno local.

-  Dar a conocer desde las unidades sociales básicas (la familia) la cultura Marroquí a los y las participantes.

-  Facilitar un espacio de encuentro, formación, reflexión, ocio y diversión a jóvenes y niños Marroquíes que viven en situaciones de exclusión social.

PROGRAMA

- Día 10/07/09

10.00-20.00: Recepción de los participantes en la sede de la asociación y reparto de las personas participantes en las casas de acogida.

- Día 11/07/09

10.00-12.00: Asamblea general para la discusión y aprobación definitiva del programa del campamento.

15.00-1800: Visita general de la ciudad de Larache.

20.00-00.00: Fiesta de bienvenida

- Día 12/07/09:

Actividades alternativas:

9.00-13.00: actividad con los niños en los Barrios marginados.9.00-13.00: Excursión fotográfica por el casco viejo de Larache

18.00-20.00: Mesa redonda sobre la contratación de personas migrantes en origen: Obreras de Huelva/ Marruecos/ Canarias: historia y cultural común: la cultura amazigh , origen común:

Animadadores/as:

- Día 13/07/09:
Actividades alternativas:
9.00-13.00: Actividad con los niños en el barrio Guadalupe.

9.00-13.00: visita a locales de distintas asociaciones de la ciudad de Larache

18.00-20.00: Conferencia: Origen y estado actual del conflicto en Palestina.

Animadores/animadoras: Pateras de la vida

- Día 14/07/09

07.00-21.00; Excursión fuera la ciudad de Larache: se propondrá una terna de ciudades y se elegirá una entre las personas participantes en la asamblea de inauguración del campamento.

- Día 15/07/09

9.00-13.00: Actividad con niños en el barrio de Guadalupe.

9.00-13.00: Visita al yacimiento arqueológico de Lixus

18.00-20.00: Conferencia sobre la crisis económica mundial y sus
efectos sobre los movimientos migratorios en los países emisores y receptores de la emigración.

Animadoras/animadores:

Asociación Derechos Humanos en Rabat

REDI Andalucía

- Día 16/07/09

adores:
Asociación Derechos Humanos en Rabat

REDI Andalucía

- Día 16/07/09

9.00-13.00: Pintadas murales en el Muelle

13.00-14.00: Almuerzo colectivo.

14.00-18.00: Jornada de convivencia en la playa de Larache.

- Día 17/07/09

9.00-13.00: Ensayo general del carnaval con los niños del Barrio de Guadalupe y otros barrios de Larache..

Tarde libre.

- Día 18/07/09: DÍA DE LA MUJER

10.00-11.30: Charla del Forum de la Femme,

A partir de las 11.30: Talleres de actividades tradicionales de las mujeres de Marruecos.

Las actividades serán organizadas y animadas por las asociaciones feministas locales.

Día 19/07/09

10.00-14.00: Cierre final de los preparativos del carnaval.

17.00-20.00: Celebración del Carnaval por la ciudad: pasacalle y desfile.

Día 20/07/09

10.00-13.00: Evaluación del campamento y realización de propuestas para el futuro.

18.00: Presentación de un libro de Sebaret Mohame (escritor Larachense que edita en español).Dialogo cultural.

20.00-00.00: Fiesta de clausura del campamento.

INSCRPCION:

Se realizará a través de la ficha adjunta, reenviándose a los correos que aparecen en la sección contactos. En la misma se indicará los talleres en los que se desea participar los días que existen actividades alternativas. Se tenderá a que el trabajo con los niños y niñas se realice de forma estable a lo largo del campamento para facilitar el conocimiento y la comunicación con los mismos y mismas

ALOJAMIENTO Y MANUTENCIÓN:

El alojamiento y la manutención básica se realizarán en casas de familias de la ciudad de Larache. Su coste es de 10 €uros por día (100 Dirham), se abonarán directamente a las familias de acogida (preferentemente a la señora de la casa)

TRASLADO HASTA LA CIUDAD DE LARACHE:

Corre a cargo de cada persona participante, deberá abonar la totalidad de su viaje de ida y vuelta y planificar el mismo. La organización facilitará la información sobre los mejores medios de desplazamiento en función del lugar de origen. Pudiéndose en su caso poner en contacto a los y las participantes de un mismo lugar a efectos de facilitar el desplazamiento. Así mismo se facilitará toda la información necesaria acerca del lugar, usos y costumbres, etc., para desenvolverse sin problemas en la ciudad de destino.

TRADUCCIÓN:

Se realizará traducción continua árabe-castellano, castellano árabe

CUOTA DE PARTICIPACIÓN:

Los y las participantes deberán abonar una cuota de inscripción ingresándola en las cuentas que se les facilitará, la misma cubre todos los gastos derivados del campamento, excursiones, comidas colectivas, fiestas, pinturas, etc., excepto el almuerzo del día 14 que correrá a cargo de cada uno/una. Se adjuntará el gasto detallado de cada una de las actividades.

OTRAS APORTACIONES VOLUNTARIAS:

Quienes lo deseen y tengan posibilidades podrán llevar elementos utilizables para la organización del carnaval: maquillaje, disfraces, pitos, tijeras, materiales para los talleres de carnval,etc.

EXPOSICIÓN Y CONCURSO FOTOGRAFICO:

Durante los días del campamento estarán expuestas una selección de fotografías de las ediciones anteriores del mismo. Entre ellas los y las participantes de esta edición seleccionaran las tres mejores del 2007 y las tres mejores del 2008. El primer día del campamento se entregarán las bases del concurso.

CONTACTOS:

Pagina web: www.encuentrosolidario.org

Pateras_vida@hotmail.com

administración@intersindicalcanaria.com

Teléfonos:
Mohamed Balga: 0021265324148
Lucy Rodríguez: 677915210

ANEXO 1: PRECIO ACTIVIDADES:

- Contratación Músicos para las fiestas: 9 Euros por persona (incluye dos fiestas del programa y una tercera que se dejará el día a elección de los /las participantes).

-  Contratación Músicos para el carnaval: 5 Euros por persona

-  Contratación carreta para el carnaval: 5 Euros por persona

-  Contratación del traslado de los niños y niñas de Guadalupe al lugar de celebración del carnaval: 2 Euros por persona.

-  Pinturas para murales en el muelle: 3 Euros por persona

-  Comidas colectivas: 6 Euros por persona (incluiría dos comidas, una en la playa y otra el día de la mujer)

-  Excursión fuera de Larache: 12 Euros por persona

-  Gastos varios: 3 Euros por persona

Total: 45 Euros

LUGAR : Larache (Norte de Marruecos)

FECHA 10 -l 20 Julio de 2009




Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !